¿A qué temen? “Cárcel, espionaje, exilio”. ¿Siguen investigando? “Sí”
<p>La prensa del Triángulo Norte de Centroamérica padece cada vez más lo que ya es la violenta normalidad de los nicaragüenses. Sumando la realidad de Guatemala, Honduras y El Salvador, este 2022 ha habido: asesinato de periodistas, exilio, clandestinidad dentro de sus países para seguir informando, encarcelamiento, espionaje, difamación y masivos ataques desde redes sociales. Lo han vivido de cerca las dos entrevistadas: la guatemalteca Quimy de León y la hondureña Jennifer Ávila, ambas con enorme reconocimiento internacional, ambas fundadoras de medios bajo acoso por haber descubierto corrupción gubernamental y empresarial. En esta conversación se habla de las hostiles situaciones actuales -"las peores desde el fin de las dictaduras", dice De León-; se habla también de los errores de la prensa independiente y de la corrupción que aún abunda en ciertos sectores de la prensa regional. El futuro no parece alentador para los periodistas, pero el presente revela un compromiso contundente: ambas admiten que sus medios siguen investigando casos de corrupción que publicarán pronto.</p> <p style="text-align: left;"><em>Esta entrevista es parte de un proyecto de cobertura de la situación de la prensa en la región, con el apoyo del Fondo Canadiense de Iniciativas Locales.</em></p>
Óscar Martínez