La PNC registra 19 homicidios en 24 horas
<p>El viernes 20 de septiembre se convirtió en el día más violento en los 112 días transcurridos ya desde la llegada al poder de Nayib Bukele. La Policía Nacional Civil (PNC) registró 19 homicidios, un quiebre en <a title="Soyapango ya no es SoyaBronx" href="http://bit.ly/2kgPadf" target="_blank">la tendencia a la baja</a> que ha mostrado la violencia homicida en El Salvador desde el 1.º de junio. El promedio de asesinatos cometidos cada día en el país es de 7.5 diarios desde que inició el año 2019, de 5.6 diarios desde el comienzo de la Administración Bukele.</p> <p>El propio presidente de la República fue quien, a media tarde, subrayó lo anómalo de la jornada y convocó a una reunión de urgencia del Gabinete de Seguridad. Bukele responsabilizó del repunte “a las pandillas y a las maras”, de las que dijo que están “siendo utilizadas con motivos políticos”, aunque no especificó a qué se refería ni quién o quiénes podían estar utilizándolas. “¡Paren de matar! ¡Ya! Si no paran de matar, sus amigos van al hoyo, ¡todos!”, advirtió Bukele a los pandilleros.</p> <p>19 asesinatos en 24 horas era una cifra relativamente habitual hasta hace pocos años. En 2015, por ejemplo, el promedio fue 18 asesinatos diarios, con días en los que se superaron los 40. “Yo entiendo que esto pudo haber sido normal en el gobierno anterior, pero no en el nuestro”, aprovechó Bukele para criticar la Administración Sánchez Cerén.</p> <p>Hasta este 20 de septiembre, el día más violento de la era Bukele había sido el 10 de junio, con 15 homicidios contabilizados por la PNC, seguido por los días 11 y 30 también de junio, con 14 homicidios.</p>
Roberto Valencia AFP