<p>Desde inicios de octubre de 2019, la desigualdad, las denuncias por fraudes electorales y el narcotráfico han provocado crisis políticas, violencia, represión, muertos y miles de heridos en cinco países de la región. En Ecuador, la eliminación de un recorte al subsidio a los combustibles provocó un estallido que duró 12 días, con 10 muertos y más de mil heridos tras los enfrentamientos. En Chile, el alza al pasaje del metro dio pie para un descontento generalizado por las políticas económicas y sociales que provocó multitudinarias manifestaciones que aún persisten, en medio de denuncias por violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado. En México, el narcotráfico ha demostrado todo su poder y ha sometido a un Gobierno que se mostró incapaz de contener la furia del crimen organizado, luego de un operativo fallido en el que se intentó capturar al hijo del capo Joaquín "el Chapo" Guzmán, en Culiacán, Sinaloa. En Bolivia, las manifestaciones reflejan a un país dividido por la reelección para un cuarto período presidencial de Evo Morales, luego de denuncias por un supuesto fraude electoral en los comicios presidenciales del domingo 20. Más reciente, en Honduras, la condena por narcotráfico en una corte federal de Estados Unidos contra Tony Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández, reavivan a una oposición que, desde diciembre de 2017, un mes después de la reelección inconstitucional de Hernández, reclama su dimisión. Ahora, aparte de los señalamientos de corrupción, a "JOH" se le reclama por las presuntas vinculaciones con el narcotráfico ventiladas en el juicio contra su hermano. </p>
AFP
AFP
En Ecuador, desde inicios de octubre, miles de manifestantes entre campesinos, aborígenes, estudiantes y sindicalistas protagonizaron sendas protestas contra el presidente Lenin Moreno, luego de que su gobierno decretara un recorte a subsidios a los combustibles y un "paquetazo económico" que afectaría a las clases más bajas del país, según los manifestantes. En la imagen, manifestantes protestan el 11 de octubre en Quito, capital del país. Al menos 10 personas fallecieron y otras 1340 resultaron heridas en el contexto de las protestas, según la Defensoría del Pueblo de Ecuador. Foto por Martin Bernetti / AFP. La narcoviolencia somete a México. Un policía se encuentra al lado de vehículos quemados después de que hombres fuertemente armados libraron una batalla total contra las fuerzas de seguridad mexicanas en Culiacán, estado de Sinaloa, el 18 de octubre de 2019. El presidente de México, Andrés López Obrador, enfrentó una tormenta de críticas luego de que sus fuerzas de seguridad confirmaran el arresto del hijo del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, y luego notificaran su liberación tras un ataque frontal en Culiacán perpetrado por el crimen organizado. Según la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, en el ataque armado murieron 14 personas. Foto por Alfred Estrella/AFP. Manifestaciones por denuncias de fraude en Bolivia. Luego de los comicios presidenciales del domingo 20 de octubre, el país vivió jornadas de manifestaciones y denuncias de fraude contra el proceso electoral, en el que Evo Morales busca un controvertido cuarto mandato. En la imagen, partidarios del presidente Morales están siendo contenidos por las fuerzas de seguridad mientras gritan consignas contra los partidarios del candidato del partido Comunidad Ciudadana, el expresidente (2003-2005) Carlos Mesa. La Organización de Estados Americanos recomendó realizar una segunda vuelta, pero el Gobierno cuestionó este llamado. El jueves 24, con el 99,92% de los votos escrutados, Morales ganaba con el 47,07%, seguido por Mesa, que conseguía el 36,51%, de acuerdo con el resultado parcial pero irreversible que mostraba el sitio web del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Foto por Aizar Raldes / AFP. Los partidarios del candidato de la oposición boliviana Carlos Mesa y del presidente Evo Morales se enfrentan por los resultados elecorales en disputa, en Santa Cruz, Bolivia, el 23 de octubre de 2019. La oposición de Bolivia lanzó una huelga general el miércoles en medio de protestas y disturbios por los resultados de las elecciones en las que Morales busca otro término. El presidente vinculó el paro con un golpe de la derecha. Foto por Daniel Walker / AFP. Honduras vuelve a exigir la salida de JOH. El 21 de octubre de 2019, en Tegucigalpa, se registró un choque de la policía antidisturbios hondureña contra los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández por sus presuntos vínculos con el tráfico de drogas. Los partidos opositores en Honduras acusaron a Hernández de dirigir una red de drogas y corrupción y convocaron protestas callejeras para exigir la renuncia del presidente, luego de que un tribunal de Nueva York condenara al hermano del presidente por tráfico de drogas. Foto por Orlando Sierra / AFP. Manifestantes durante una jornada de protestas contra el aumento en el precio del combustible ordenado por el gobierno para asegurar un préstamo del FMI. Quito, Ecuador, 11 de octubre de 2019. Foto por Martin Bernetti / AFP. Estallido social en Chile. El viernes 18 de octubre, el aumento en casi 4 centavos de dólar en la tarifa del metro provocaron una oleada de protestas en Chile que han provocado 18 muertos, cinco de ellos por acción de agentes del estado, en medio de crecientes denuncias de abuso policial y militar. Las maifestaciones se han convertido ahora en una suerte de catarsis nacional sin final a la vista y los chilenos también protestan por las bajas pensiones, precariedad en salud y educación, una desigualdad crónica o la poca empatía de la clase política. En la imagen, manifestantes se enfrentan con un vehículo de la policía antidisturbios el 20 de octubre. Foto por Claudio Reyes /AFP. Bomberos extinguen un incendio provocado en el Tribunal Electoral Departamental durante las protestas tras los resultados electorales, en Santa Cruz, Bolivia, el 23 de octubre de 2019. Foto por Daniel Walker / AFP. La policía antidisturbios hondureña se enfrenta a los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández por sus presuntos vínculos con el narcotráfico. Tegucigalpa, 21 de octubre de 2019. Foto por Orlando Sierra / AFP. Un empleado del servicio forense recoge casquillos de bala después de que hombres fuertemente armados libraron una batalla total contra las fuerzas de seguridad mexicanas en Culiacán, estado de Sinaloa, México, el 18 de octubre de 2019. Foto por Alfredo Estrella / AFP. En esta vista aérea, los manifestantes chocan con la policía antidisturbios en la Plaza Italia en Santiago, Chile, el 21 de octubre de 2019. Las manifestaciones que iniciaron contra los precios de los boletos del metro, pero que degeneraron en un estallido social contra la clase política, continúan. Foto por Pedro Ugarte / AFP.