El día en que la retórica de odio de Trump se hizo violencia en el Capitolio

<p>Partidarios del presidente Donald Trump irrumpieron el miércoles en el Congreso de Estados Unidos durante la sesión solemne en la que se estaba certificando la victoria electoral de Joe Biden, y forzaron la evaciación del Vicepresidente Mike Pence y de la totalidad de congresistas y senadores estadounidenses. Durante el asalto, que se prolongó por más de dos horas, cuatro personas murieron.</p> <p>La toma del congreso ha provocado acusaciones contra Trump de impulsar un intento de "golpe", tras su negativa durante los últimos dos meses a reconocer la victoria de su adversario y su retórica incendiaria de los últimos días, incluido un llamado de último minuto del mandatario para que Pence revirtiera su derrota electoral aprovechando el hecho de que le corresponde presidir y validar la sesión solemne de certificación de resultados.</p> <p>Una turba enardecida ingresó al Capitolio y forzó la interrupción de los debates pocas horas después de que el mismo Pence, mediante un comunicado público, anunciara que no tenía autoridad constitucional para oponerse a la certificación del triunfo de Biden. "Nos estamos apoderando de la Cámara", dijo a la AFP un manifestante anónimo. "Este es nuestro Congreso". </p> <p>El ingreso en tropel de los partidarios de Trump ocurrió luego de un mitin extraordinario del mandatario republicano en las afueras de la Casa Blanca, en el que arengó nuevamente a sus seguidores a impedir la ratificación del triunfo de Biden: "Nunca nos rendiremos. Nunca concederemos" la victoria, aseguró.</p> <p>Los incidentes en el Capitolio ocurren además cuando el Partido Demócrata se encamina a ganar los últimos dos escaños por adjudicar en el nuevo Senado, tras una segunda vuelta electoral en Georgia celebrada el martes. Con la victoria casi confirmada de los dos candidatos demócratas, Biden, que debe asumir la presidencia el 20 de enero, tendría control total de las dos cámaras del Congreso.</p> <p>Tras el asalto, legisladores dijeron que recibieron instrucciones de ponerse máscaras antigás y tumbarse en el suelo, mientras la policía del Capitolio debió desenfundar sus armas para proteger a los congresistas. Medios reportaron una persona herida de bala al interior del Capitolio. La víctima es una mujer que recibió un disparo en el hombro, según un agente citado por el Washington Post. Fue evacuada en camilla. Según confirmó la agencia AP, la mujer murió posteriormente. La misma agencia, citando a fuentes de la Policía, asegura que durante el asalto al Capitolio se produjeron en total cuatro muertes.</p> <p>La alcaldesa de Washington ordenó un toque de queda a las 6:00 pm en la capital federal, que regirá hasta las 6:00 am del jueves.</p> <p>Ante la violencia desatada, Trump, que antes había instigado a la protesta, pidió a sus seguidores "mantenerse pacíficos". Más de media hora después, cuando continuaban los disturbios, insistió en apaciguar los ánimos. "Pido a todos en el Capitolio de Estados Unidos que permanezcan en paz", dijo Trump, y finalmente, tras dos horas de ocupación del Capitolio, añadió en un video de un minuto en Twitter: "Entiendo su dolor (...) tuvimos una elección que nos fue robada. Pero tienen que volver a casa ahora".</p> <p>Legisladores demócratas denunciaron un intento de "golpe" de Estado. "Tristemente, y peligrosamente, una parte del Partido Republicano cree que su supervivencia política depende del respaldo de un intento de golpe", dijo el líder de los demócratas en el Senado, Chuck Schumer.  "Un golpe en marcha", tuiteó la congresista Val Demings. "Esto es anarquía. Es un intento de golpe", señaló su colega Seth Moulton. "El presidente está incitando al terrorismo interno", apuntó el legislador Mark Pocan.</p> <p>"No reconozco a nuestro país hoy y los miembros del Congreso que han apoyado esta anarquía no merecen representar a sus compatriotas", dijo la congresista Elaine Luria.</p> <p><strong>"Espiral mortal"</strong></p> <p>No hay dudas de que Biden se convertirá en presidente, dado que los demócratas ya controlan la Cámara de Representantes, pero más de 140 congresistas y una docena de senadores republicanos se han puesto del lado de Trump para desafiar los resultados, aunque no se ha probado ninguna evidencia de fraude en los tribunales. </p> <p>Antes de que los disturbios obligaran al receso en el Capitolio, el líder republicano del Senado, el senador Mitch McConnell, durante cuatro años un acérrimo partidario de Trump, alertó sin embargo de los peligros de negarse a certificar la victoria de Biden, señalando un riesgo "mortal" para la democracia.</p> <p>"Si esta elección fuera anulada en base a simples acusaciones de los perdedores, nuestra democracia entraría en una espiral mortal", dijo McConnell durante una sesión que comenzó con las objeciones de dos legisladores republicanos a los resultados en el estado de Arizona.  En los últimos días, miles de partidarios de Trump se habían estado congregando a instancias suyas en Washington, donde la presencia policial era mayor y muchos negocios estaban tapiados por miedo a enfrentamientos. </p>

AFP/ El Faro

Partidarios pro-Trump asaltaron el Capitolio de los Estados Unidos luego de una manifestación con el presidente Donald Trump el 6 de enero de 2021 en Washington, DC. Los partidarios de Trump se reunieron hoy en la capital de la nación para protestar por la ratificación de la victoria del Colegio Electoral del presidente electo Joe Biden sobre el presidente Trump en las elecciones de 2020. Foto de El Faro: Samuel Corum / Getty Images / AFP.
Los seguidores de Trump ingresaron al Capitolio de los Estados Unidos. Los manifestantes violaron la seguridad y entraron al Capitolio mientras el Congreso debatía la Certificación de Voto Electoral para las elecciones presidenciales de 2020. Foto de El Faro: Saul LOEB / AFP.
Oficiales de policía del Capitolio de los Estados Unidos apuntan con sus armas a una puerta que fue vandalizada en la Cámara durante una sesión conjunta del Congreso, que celebró una sesión conjunta hoy para ratificar la victoria del Colegio Electoral 306-232 del presidente electo Joe Biden sobre el presidente Donald Trump. Un grupo de senadores republicanos dijo que rechazarían los votos del Colegio Electoral de varios estados a menos que el Congreso nombrara una comisión para auditar los resultados de las elecciones. Foto de El Faro: Drew Angerer / Getty Images / AFP.
Los partidarios de Trump chocan con la policía y las fuerzas de seguridad mientras intentan asaltar el Capitolio de Estados Unidos, en Washington, DC. Foto de El Faro: Joseph Prezioso / AFP.
Los partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, protestan en la Rotonda del Capitolio de los Estados Unidos, después de violar todos los protocolos de seguridad del Congreso. Foto de El Faro: SAUL LOEB / AFP.
Se ve a un manifestante colgando del balcón en la Cámara del Senado el 6 de enero de 2021 en Washington, DC. El Congreso celebró una sesión conjunta hoy para ratificar la victoria del Colegio Electoral 306-232 del presidente electo Joe Biden sobre el presidente Donald Trump. Los manifestantes pro-Trump han ingresado al edificio del Capitolio de Estados Unidos después de manifestaciones masivas en la capital de la nación. Foto de El Faro: Win McNamee / Getty Images / AFP.
Uno de los manifestantes usurpó la silla en la Cámara del Senado. El Congreso celebró una sesión conjunta hoy para ratificar la victoria del Colegio Electoral 306-232 del presidente electo Joe Biden sobre el presidente Donald Trump. Los manifestantes pro-Trump han ingresado al edificio del Capitolio de Estados Unidos después de manifestaciones masivas en la capital de la nación. Foto de El Faro: Win McNamee / Getty Images / AFP.
Los partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ingresan a la Rotonda del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021 en Washington, DC. - Los manifestantes violaron la seguridad y entraron al Capitolio mientras el Congreso debatía la Certificación de Voto Electoral para las elecciones presidenciales de 2020. Foto de El Faro: Saul LOEB / AFP.