Las víctimas del día más violento del siglo
Hubo 87 asesinatos en El Salvador entre el 25 y el 27 de marzo de 2022. El sábado 26, con 62 homicidios, es el día más violento del que se tiene registro en el país en lo que va del siglo 21. Un informe del Centro de Información y Control Operativo Policial (COP) detalla que los crímenes del sábado se diseminaron en 43 municipios de 12 de los 14 departamentos del país. Con fuentes policiales y testimonios de personas cercanas a algunas víctimas, El Faro reconstruye la jornada del sábado y las historias de algunas de las personas asesinadas: un surfista, una vendedora de verduras, un zapatero… Según el informe policial, solo 13 de las 62 víctimas pertenecían a una pandilla. Seis, a la MS-13; cinco, al Barrio 18 Sureños; uno, al Barrio 18 Revolucionarios; y uno, a la Mao Mao. Del resto no hay nada en el informe que los relacione con ninguna estructura criminal.

Óscar Martínez, Jimmy Alvarado, Nelson Rauda, Daniel Reyes, Gabriela Cáceres
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.
Conoce acá cómo se financia El Faro y quiénes son sus propietarios.
Apoya a El Faro