La Iglesia católica eleva críticas a Bukele mientras la mayoría de pastores le aplauden

<p>La Iglesia Católica salvadoreña elevó el tono de sus críticas al gobierno de Bukele, considerando “sumamente grave” la reforma constitucional que permite la reelección indefinida.</p>

Nelson Rauda

En un momento en que periodistas y defensores de derechos humanos han salido de El Salvador, la Iglesia Católica ha elevado su voz crítica contra las reformas constitucionales. A principio de año, ya había juntado 150 mil firmas contra la ley de minería. En contraste, la mayoría de pastores evangélicos han cerrado filas con el oficialismo, participando en actos públicos y recibiendo respaldo institucional con la creación de una nueva “Secretaría de Valores”. La sonora excepción a esa regla es el pastor Mario Vega, de la iglesia Elim.

La contraposición acentúa la brecha entre las dos fuerzas religiosas más influyentes en un país donde el 96 % de la población cree en Dios.

También hablamos de cómo el diputado oficialista Caleb Navarro multiplicó sus propiedades en menos de un año, según una investigación de Revista Factum.

El Gobierno de Estados Unidos aseguró que en El Salvador no hubo abusos graves de derechos humanos en 2024, basándose solo en fuentes oficiales. Y en Guatemala, una jueza condenó a seis exfuncionarios y expolicías por la tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en el que 41 niñas murieron en un incendio en 2017.

El Resumen es un podcast original de El Faro Audio. El arte de portada es de Daniel Reyes La producción de sonido y música son de Omnionn. Apoya nuestro periodismo independiente ingresando a apoya.elfaro.net. Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todas nuestras publicaciones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para actualizaciones diarias de periodistas del equipo. Síguenos en Facebook, TikTok, Instagram y X.

Este episodio fue grabado el viernes 15 de agosto de 2025.